Resumen en español :

La relevancia del estudio de la figura de José Ingenieros ha generado a lo largo del tiempo, innumerables esfuerzos por intentar abordar su ecléctica y fructífera trayectoria. Para el presente trabajo, se recortarán de su biografía, aquellos aspectos afines a la relación con quien, el mismo Ingenieros definiera como su maestro, el Dr. José María Ramos Mejía.
Como discípulo del reconocido autor de Las multitudes argentinas (1899), se establece un vínculo particular que se considera oportuno ahondar y caracterizar, recuperando continuidades y rupturas al interior de la dirigencia política finisecular y del novecientos.
Revisar los escritos de ambos médicos, a la luz de su relación educativa y política, crea condiciones de posibilidad para abrir interrogantes en torno a las generaciones y a las disputas propiamente políticas, en las reformulaciones tanto ideológicas como las praxis gubernamentales de estos ciclos fundantes del patriotismo y el nacionalismo argentinos.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR