Planta temporal de procesamiento de gas (TPF)

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 116 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Ingeniería Química
Institución: FCAI, UNCuyo
Título al que opta: Ingeniero/a Químico con Orientación en Petroquímica

Resumen en Español :

El gas natural normalmente contiene cantidades significativas de vapor de agua, a las condiciones de presión y temperatura a las que se opera en un yacimiento. El agua libre, puede ser removida a través de separadores, mientras que el contenido restante debe ser extraído de la corriente por otros métodos, como son la deshidratación con glicoles (proceso de absorción), la deshidratación por tamices moleculares (proceso de adsorción), entre otros, siendo estos los más importantes. La importancia de dicha deshidratación reside por los problemas que el agua ocasiona de no ser separada eficientemente. Los principales problemas se deben a la corrosión, formación de hidratos, disminución en la calidad del gas natural. Todos ellos implican significativas demandas en el aspecto económico como así también problemas operacionales.
El presente trabajo contempla la proyección de una unidad separadora de gas, con el fin de tratar el gas de producción proveniente de los colectores de campo y llevarlo a parámetros comerciales (< 65 [mg H2O/Sm³]).
Se incluye en presente trabajo el estudio de prefactibilidad, análisis económico y financiero orientativo de la viabilidad de ejecución del proyecto, teniendo como consideración el escenario hipotético de un plan de contingencia por el incremento en la demanda de gas.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR