Pedagogía humanista en la cátedra de Oftalmología de la UNLP

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 53 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Tutor/a: Integrante del jurado: :
Nombre de la Carrera: Especialización en Docencia Universitaria
Institución: FFyL, UNCuyo
Título al que opta: Especialista en Docencia Universitaria

Resumen en Español :

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP aún arrastra concepciones docentes arraigadas en un modelo médico hegemónico que dificulta la innovación y fragmenta la visión del paciente y si bien el desafío de adopción de nuevas tecnologías postpandemia, atraviesa todos los ámbitos educativos, su incorporación no debe forzarse y mucho menos priorizarse vacías de sentido. El texto, centrado en la catedra de oftalmología (UNLP), propone rediseñar las prácticas de aprendizaje a través de una pedagogía humanista, la reflexión que promueve investigar la propia praxis docente y la vinculación con la comunidad. El objetivo es pasar de un enfoque fragmentado y biologicista a uno que considere al paciente como un ser integral, bio-socioemocional, inserto en comunidad. Esto implica una mediación pedagógica que permita desfragmentar el currículo y priorizar el diálogo y la interacción para construir un conocimiento más completo y abarcativo, donde la incorporación de conocimientos y nuevas habilidades para el mejor saber y saber hacer, no opaquen la relevancia del saber ser. Se busca una integración progresiva de nuevas perspectivas a una pedagogía humanista y así enriquecer las actividades tradicionales, cimentando una educación médica global con pilares en el humanismo, la investigación y la extensión universitaria.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR