Accedé libremente a los hacer auto objetos digitales publicados (+ info). En el cajón de resultados encontrará la categoría #ID, que es un número de identificación unívoco del registro documental.
Utilizar los siguientes términos para filtrar la búsqueda
Cardozo, Osvaldo Daniel, García Palomares, Juan Carlos y Gutiérrez Puebla, Javier
Demand Model Functions of Use Madrid (España) Medios de transporte Metro Network Modelos de Demanda Multiple Linear Regression Red de Metro Redes ferroviarias Regresión Lineal Múltiple Sistemas de transporte Subterráneos Transporte de pasajeros Transporte público Transporte público
2008
Mendoza. Dirección General de Escuelas y Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación
Administración de ferrocarriles Ampliación de redes Crecimiento económico Crisis ferroviaria Decreto 1168/92 Desaparición del ferrocarril Desarrollo frutihortícola El cuyano Empresa ferroviaria Estado empresario Ferrocarril El Pacífico Ferrocarriles Ferrocarriles y Estado Ferrocarril Trasandino FFCC Fruticultura Industria vitivinícola Integración regional Locomotores Menem, Carlos Saúl Nacionalización Nuevas ciudades Nuevos pueblos Ortega, Rufino Privatización Redes ferroviarias Riego por aspersión Roca, Julio Argentino Servicios públicos Transporte ferroviario Transporte público Trenes Trenes de carga Tren social Vías férreas
2004
Administración de ferrocarriles Archivo General de la Provincia (Mendoza, Argentina) Debacle ferroviaria Decreto 1168/92 Destrucción ferrocarril Ferrocarril El Pacífico Ferrocarriles ingleses Ferrocarriles y Estado Ferrocarril Nacional General San Martín Ley Nacional de Vialidad 1932 Locomotoras Menem, Carlos Saúl Redes ferroviarias Servicios públicos Tren El Condor Tren El Cuyano Tren El Sanjuanino
2004
Agroexportaciones Automóviles Campaña del desierto Circuito capitalista internacional Civit, Emilio Conservadurismo Constitución argentina Cultura empresarial Desarrollo industrial Deuda externa Estabilidad política Estado moderno Exención de impuestos Exportaciones Industria vitivinícola Intervencionismo estatal Ley de aguas Materias primas Oasis productivo Oligarquía Ortega, Rufino Producción agroindustrial Protoburguesía Redes ferroviarias Subsidios Técnicas vitivinícolas Tranvías
2004
Mendoza. Dirección General de Escuelas y Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación
Acceso al mercado Aduanas Agroindustria Artesanos Autoritarismo Bebida alcohólica Capitales extranjeros Comercialización de esclavos Competitividad Concentración económica Crecimiento económico Criollos Cultivos frutícolas De la Rúa, Fernando Desarrollo industrial Desnaturalización de indígenas Diversificación de la producción Diversificación económica Economía regional Empresa Cartelone Empresa Pescarmona Empresas privadas Encomienda Esclavitud Estancamiento económico Explotación indígena Explotación laboral Ferrocarriles Fiesta de la Ganadería, Mendoza Globalización Guerra Mundial I, 1914-1918 Guerras de independencia Historia de Argentina Historia de Mendoza Historia económica Historia social Indígenas de Argentina Industria ganadera Industrialización Industria metalmecánica Industria minera Industria vitivinícola Inestabilidad política Inmigración Integración económica Intercambio mercantil Mano de obra calificada Menem, Carlos Saúl Minas de Paramillos Minas de Uspallata Modelo agroindustrial Modelo económico Modelo económico colonial Modo esclavista colonial Modo mercantil simple Modo servil tributario Movimientos de capital Recesión económica Reclamos sociales Redes ferroviarias Reinvindicaciones laborales Revolución industrial San Martín, José de Separación de Cuyo Servidumbre por deudas Sistema político colonial Talabartería Trabajos en cuero Vino chinche Violaciones de derechos humanos
2005