Disparidades salariales en Argentina
Autor/es: Bonesso, María Fernanda ;
Autor/es: Bonesso, María Fernanda ;
Fecha:
Está asociado al evento : Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (5º : 2011 : Mendoza, Argentina)
Este objeto está asociado a micrositio/s
Micrositios | itp
En el presente trabajo se analizan las disparidades salariales por ramas de actividad a nivel nacional desde el 2004 al 2007. En segundo lugar se hace mención al poder adquisitivo de los salarios privados por región.
Se analizará la disparidad salarial a nivel país con referencia a las ramas de actividad.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece las siguientes ramas de
actividad: Industria manufacturera; Construcción; Comercio; Hoteles y restaurantes;
Transporte, almacenaje y comunicaciones; Servicios financieros, inmobiliarios,
alquileres y empresariales; Administración pública y defensa; Enseñanza; Servicios
sociales y de salud; Servicio doméstico y Otros servicios comunitarios, sociales y personales.
Los datos abarcan desde el primer trimestre del 2004 al primer trimestre del 2007. La
variable a analizar es el Ingreso medio a precios corrientes de los ocupados plenos para el total de los aglomerados según la Encuesta Permanente de Hogares.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados