Año 7, no. 7-8
Una lectura de la expresión americana de José Lezama Lima
Por: Naciff, Marcela ;
Año 7, no. 7-8
Por: Naciff, Marcela ;
Publicado en:
03-2006
Cuadernos del CILHA
,
Año 7, no. 7-8
José Lezama Lima conceptualiza en La expresión americana un ser que
tiene características propias, diferenciándose de cualquier otro porque es
conformado básicamente por elementos que le son proporcionados en cuanto al
contexto geográfico, histórico o cultural. Esto, en principio, ya que lo que nos
entorpece el camino para comprender a Lezama, es la complejidad cognoscitiva que
se necesita para tratar de decodificar sus ideas. El texto que estudiaremos no es
ajeno a este precepto lezameano de complicar lo dicho porque, en palabras de
Irlemar Chiampi: “la dificultad en Lezama no es un accidente, sino una estrategia
para estimular la intelección del contenido” (1987: 486). De esta manera, nos
proponemos sólo un primer acercamiento para desentrañar el laberinto conceptual y
metafórico lezameano. Llevaremos a cabo una lectura interpretativa de “la expresión
americana” en la línea de Schelling, donde la naturaleza conforma y forma el ser
propio, en el caso de Lezama, americano; le da vida, lo llena de significado y
también da respuesta a la historia de América toda.
In La expresión americana, José Lezama Lima represents a being that
has his own characteristics that make him different from any other since his
determining features have been created by menas of the geographical, historical and
cultural context. The difficult element to undestand Lezama is the cognostive
complexity required in order to decodify his ideas. The text under study falls into this
category as, paraphrasing Irlemar Chiampi, complexity in Lezama is not an accident
but a strategy to estimulate the reading of the content. In this way, we try to approach
Lezama to deconstruct his concepts and metaphors. We will do a performative
reading of La expresión americana in the style of Schelling, where nature forms and
creates the American being: it provides life, meaning and an answer to the history of
America.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados