Este objeto está asociado a micrositio/s

Micrositios | sociologia Micrositios | itp Micrositios | vino

Resumen en Español :

La presente investigación tuvo como eje los vínculos entre educación y trabajo en la vitivinicultura mendocina desde 1990 . El objetivo general fue comprender los procesos de incorporación de jóvenes de ambos sexos al mundo del trabajo y su vínculo con las estrategias de formación y los esquemas de percepción en el mercado vitivinícola mendocino desde los 90. Se analizaron e identificaron los tipos de trayectorias educativas, laborales y transiciones existentes en los jóvenes. También los condicionantes de género que operan desde la perspectiva de las mujeres jóvenes. Se buscó comprender las formas que adquieren, cómo se manifiestan y varían las perspectivas acerca del trabajo, de las exigencias laborales y las condiciones del mercado de trabajo a lo largo de las trayectorias educativas y laborales y cuáles son los principales elementos constitutivos de las trayectorias de inserción, qué factores están asociados a sus variaciones y cómo se vinculan con las expectativas y estrategias de formación de inserción laboral.

Documento elaborado a partir de síntesis Proyecto Bianual 2009 - 2011 SECTYP - UNCUYO.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR