Resumen en Español :

En este trabajo centramos nuestro estudio en la síntesis y caracterización de materiales mesoestructurados como son las sílicas mesoporosas. Estos materiales tienen superficies modificables con gran afinidad permitiendo, asimismo, un diseño adecuado de distintos tipos y tamaños de poros. Se sintetizaron dos tipos de silicas: SBA-15 y MCM-41 a las que se le inmovilizaron complejos de bajo peso molecular que son miméticos de la enzima superóxido dismutasa (SOD), que actúa dismutando el O2•-. Dichos complejos dinucleares de Cu2 y CuZn, fueron sintetizados y caracterizados previamente mostrando actividad catalítica. El objetivo de la inmovilización de los complejos fue proporcionarles ventajas como ser: mayor superficie de contacto; parámetros geométricos controlables y comprobar si mejora la estabilidad química y mecánica luego de ser unidos a las sílicas. La caracterización estructural se realizó a través de diversas técnicas: SEM, TEM, para observar la morfología de los materiales (Figura 1); Adsorción-Desorción de N2 para obtener características texturales de los materiales; TGA para estudiar la estabilidad térmica. También se realizaron medidas de susceptibilidad magnética, EPR, XANES, UV-Vis, IR. Una vez caracterizados los materiales, se evaluó la actividad catalítica de tipo SOD, obteniendo buenos resultados

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR