Análisis preliminar de los efectos causados por la exposición al herbicida glifosato roundup en testículo de neonatos de caiman yacare
Autor/es: Delssin, Andrea R. ; Arrieta, M. Belén ; Alvarez, B. Beatriz ; Siroski, Pablo A. ; Lombardo, Daniel M. ;
Autor/es: Delssin, Andrea R. ; Arrieta, M. Belén ; Alvarez, B. Beatriz ; Siroski, Pablo A. ; Lombardo, Daniel M. ;
Fecha: 2018
Está asociado al evento : Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM (26º : 2018 : Mendoza, Argentina)
El presente estudio aporta datos preliminares acerca de las alteraciones testiculares en neonatos de Caiman yacare expuestos al herbicida glifosato (Roundup®) durante el desarrollo embrionario. Para tal estudio se colectaron nidos de huevos de yacaré, se trasladaron al laboratorio y luego se dividieron los huevos en tres grupos para comenzar con el ensayo de toxicidad: un primer grupo como control con agua corriente, un segundo grupo experimental tratado con 250 μg/huevo de dicho herbicida y un tercer grupo experimental tratado con 1000 μg/huevo del herbicida. Los huevos se incubaron a 33ºC de temperatura hasta la eclosión y luego se procesaron los testículos para realizar el análisis histológico. Los neonatos del grupo control presentaron túbulos seminíferos bien definidos, con espermatogonias y células de Sertoli, rodeados por la membrana basal. El tejido intersticial consistió en células de Leydig y abundantes capilares sanguíneos. Por otro lado, los neonatos de los grupos expuestos a 250 y 1000 μg/egg del herbicida presentaron alteraciones a nivel de los túbulos seminíferos, como ser desorganización del epitelio germinal y la membrana basal pobremente definida. Si bien estos resultados son preliminares demuestran que existen alteraciones a nivel gonadal posiblemente causadas por la exposición al herbicida
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados