Vol. 15, no. 1
Polineuromiopatía del paciente crítico
Por: Peña y Lillo, Eleonora ;
Vol. 15, no. 1
Por: Peña y Lillo, Eleonora ;
Publicado en:
06-2019
Revista Médica Universitaria
,
Vol. 15, no. 1
La Miopatía del paciente crítico (MPC) es una enfermedad primaria del músculo, aguda y que se caracteriza por la pérdida y adelgazamiento de los filamentos de miosina, atrofia de las fibras tipo II y consecuen-temente debilidad muscular proximal con reducción de la excitabilidad de fibras musculares. La Neuropatía del paciente crítico (NPC) es causada por degeneración axonal de fibras nerviosas sensitivas y motoras, resultando en debilidad primaria distal.
Los avances en medicina intensiva, en el apoyo de la función cardio-pulmonar han aumentado la sobrevida de muchos pacientes con enfermedades críticas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), trayendo aparejado mayor discapacidad física y reducción de la calidad de vida. 1, 2, 3,10
La incidencia y detección de desórdenes neuromusculares adquiridos ha aumentado consecuentemente. La NPC y la MPC son entidades clínicamente diferentes pero ocurren casi siempre en forma simultánea. Es por ello que el término más apropiado a utilizar es el de polineuromiopatia del paciente crítico (PNMPC).2 Esta última entidad es la más precisamente definida y de la que se conocen mejor sus características clínicas y diagnóstico, si bien aún quedan muchas incógnitas en cuanto a su etiopatogenia, tratamiento y pronóstico. Por esto mismo es que realizamos la siguiente revisión.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados