Plasticidad fenotípica en phyllotis xanthopygus (rodentia: cricetidae)

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 40 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Ciencias Básicas con Orientación en Biología
Institución: UNCu_FCEN
Título al que opta: Licenciado en Ciencias Básicas con Orientación en Biología

Resumen en Español :

El presente trabajo propone evaluar la adecuación de caracteres implicados en el metabolismo energético y su eventual plasticidad a lo largo de una transecta altitudinal. Hipotetizamos que la zona de termoneutralidad (ZTN), temperatura crítica inferior (Tcinf) y superior (Tcsup), tasa metabólica de reposo (TMR) y conductancia térmica (CT) son variables plásticas que responden al ambiente térmico experimentado durante el desarrollo.
Se evidencia la importancia de estudios intraespecíficos en la comprensión de los factores próximos y últimos que operan sobre las variables metabólicas.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR