Las instituciones y el desarrollo económico en Argentina

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 77 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Economía
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Economía

Resumen en Español :

Los objetivos generales que se plantean en el recorrido de este trabajo son, por un lado, caracterizar el marco institucional argentino entre los años 1990 a 2015 bajo la propuesta de la Economía Política Institucionalista; y por otro, identificar un posible cambio institucional y sus efectos en el grado de desarrollo. El mismo refleja un estudio de caso argentino, que a través de un análisis descriptivo histórico general de los aspectos políticos, económicos y sociales para comprender el marco institucional; y el uso de inferencia estadística, se contrasta la hipótesis de que las políticas económicas y
sociales (instituciones) que resultaron luego de la crisis del 2001 repercutieron en un mayor grado de desarrollo, a diferencia de las políticas de los años noventa. Los resultados obtenidos del análisis descriptivo y del estudio econométrico reflejan que efectivamente se observó, de acuerdo a los cambios institucionales del periodo 2003-2015, un mayor grado de desarrollo, traducido en mejores condiciones de vida de la población argentina en su conjunto.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR