Colaboradores: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Enfermería
Institución: FCM, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería

Resumen en español :

La calidad de vida laboral tiene como objetivo general el bienestar y salud del trabajador, centrado desde los modos que percibe su ambiente de trabajo. El personal de enfermería es proclive a un desgaste prematuro en la salud de su recurso humano, por estar expuesto a accidentes por esfuerzo, infecciones de distintos tipos, estrés ocupacional, sobrecarga horaria, mala nutrición, sedentarismo, entre otras. Teniendo en cuenta dichos riesgos, el autocuidado del personal de enfermería, determinará la calidad de vida de los profesionales, la de sus cuidados, el nivel de organización de cada servicio y sus actividades, el clima laboral, las relaciones interpersonales y los intereses económicos. Esta investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el clima laboral puede afectar la calidad de vida de los enfermeros. Este trabajo es una propuesta de enfoque descriptivo, comparativo y de corte transversal, realizado durante el mes de septiembre de 2012; en el servicio de neonatología del hospital Humberto Notti, ubicado en calle Bandera de Los Andes 2431 del departamento de Guaymallén en la provincia de Mendoza.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR