Vol. 5, no. 4
Experiencia clínica con pirenzepina
Por: Cadile, Juan Carlos ; Flores Tejada, Alfredo ; Pezzutti, Julio Oscar ; Mocayar, Rubén José ;
Vol. 5, no. 4
Por: Cadile, Juan Carlos ; Flores Tejada, Alfredo ; Pezzutti, Julio Oscar ; Mocayar, Rubén José ;
Publicado en:
10-1982
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo
,
Vol. 5, no. 4
Se realizó un estudio abierto con el objeto de comprobar la efectividad de l,1 pirenzepina en el tratamiento de la patología esofagogastroduodenal (esofagitis terminal, gastritis, duodenitis. úlcera gástrica y duodenal). Fueron tratados 34 pacientes. 11 deI sexo femenino y 23 del sexo masculino con un promedio de edad de 46,5 años. Previamente se realizó test secretor de histamina rnáxima en 26 pacientes (76,4%), registrándose hipersecreción en 19 (71%) y normosecreción en 7 (26,9%). Se obtuvo la desaparición de la sintomatología en 28 de los casos (82,3%) y la curación de las lesiones (comprobadas por control endoscópico efectuado a los 30 días en 17 pacientes) en 15 de ellos. Observánrose efectos colaterales, no significativos y transitorios en 15 pacientes(44,1%) debiendo suspenderse el tratamiento en sólo 2 pacientes por mala tolerancia. Se demuestra así la efectividad de la droga, la escasa incidencia de daños colaterales y la cómoda posología de 100 mg diarios.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados