Vol. 12, no. 1
Vol. 12, no. 1
Publicado en:
09-1989
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo
,
Vol. 12, no. 1
Sabemos la importancia que alcanza cada día el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida y la certeza que una de las formas de transmisión es por transfusión de sangre o sus derivados. Por esto se realizó este trabajo cuyo objetivo fue determinar la presencia de anticuerpos HIV en 1.076 dadores de sangre y en t 11 pacientes de "alto riesgo" (politransfundidos). Se utilizaron dos técnicas de determinación por microaglutinación con partículas de gelatina y por enzimainmunoensayo, determinando también su especificidad. Todos los resultados fueron negativos. Si bien esto nos deja cierta tranquilidad debemos pensar que el promedio anual en el Banco de Sangre del Hospital Central es de 10.000 dadores, por lo tanto se necesitaría una muestra mayor y la detección en forma sistemática en todos los dadores de anticuerpos HIV. Por ahora frente a la falta de recursos se ha implementado la entrega de un folletín donde se informa las causas para no donar sangre y producir así la autoexclusión del dador.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados