La alienación en el Lukács tardío
Autor/es: Bautista Ballestrin, Juan ;
Autor/es: Bautista Ballestrin, Juan ;
Fecha: 2021
En Ontología del ser social: la alienación, Lukács formula, en una ontología marxista, qué es la alienación: un proceso multidimensional de particularización del sujeto, con una consecuente deformación de su personalidad. A su vez, el autor concretiza su planteo en vistas a un contexto socio-histórico determinado: el capitalismo avanzado. Este es un capitalismo que manipula refinadamente, produciendo un ser humano brutalizado y brutalizador. Según la propuesta de Lukács, la brutalización, como tipo de alienación, cristalizó inicial y fuertemente en los capitalismos fascistas del siglo XX, y fue profundizado en el período de post-guerra. El resultado: una continua pérdida de sentido para la vida humana.
En esta ponencia, desarrollaré en detalle los conceptos y procesos bosquejados anteriormente. A su vez, intentaré establecer relaciones entre la postura de Lukács y la más reciente de Rahel Jaeggi. Así, quizá pueda plantear algunos ejes, para pensar, al sujeto alienado en el capitalismo actual.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados