Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad
Autor/es: Arce, Adriana Alejandra ; Pasqualini, Valeria ; Nievas, Paola Romina ; Gómez, Sergio Raúl ; Amboggio, Ernesto Lihue ;
Autor/es: Arce, Adriana Alejandra ; Pasqualini, Valeria ; Nievas, Paola Romina ; Gómez, Sergio Raúl ; Amboggio, Ernesto Lihue ;
Fecha: 2021
El objetivo del trabajo consiste en compartir una experiencia de enseñanza y aprendizaje construida en un proceso que intentó desafiar el formato curricular tradicional de la Universidad Nacional de San Luis, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, Profesorado Universitario en Música Popular Latinoamericana y Profesorado en Biología.
Dicha experiencia se desarrolló en el marco de tres espacios curriculares que se dictan en primero y segundo año de las mencionadas carreras. Desde los equipos docentes, nos propusimos generar espacios de formación y acompañamiento, mediante prácticas educativas que vincularan las demandas educativas de los sectores populares, en distintos territorios y los procesos formativos de nuestros estudiantes universitarios.
De esta manera lo vivido, les y nos permitió reflexionar sobre el camino transitado, a la vez que tomar distancia para considerar los desafíos de la enseñanza universitaria en el proceso formativo de estudiantes críticos y comprometidos con los sectores populares. La experiencia presentada revela los condicionantes institucionales que limitan o potencian la viabilidad de propuestas que intentan respetar tiempos, necesidades y procesos sociales; la importancia de una problematización política e ideológicamente constante sobre cómo sostener un diálogo de saberes que permita una vinculación auténtica con estos sectores; la tensión y los desafíos a los que fuimos y somos interpelados por pertenecer a la lógica universitaria y cómo encontrar caminos alternativos que respeten la reivindicación de los saberes populares en la academia sin tener que pasar por los filtros estipulados para ser considerados "conocimientos validados".
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados