Resumen en Español :
El proyecto se compone de tres propuestas: la primera dirección es hacia la enseñanza, evaluación y planificación que se desarrolla en la asignatura de Comunicación II, donde se plantean los interrogantes acerca del rol y la relevancia del diseñador gráfico en el contexto actual. Se intenta guiar a los estudiantes en el desarrollo de un proyecto de Comunicación Visual, partiendo de sus saberes y experiencias; se pretende ejercitar sus capacidades de comprensión y expresión, educando para la incertidumbre y abrazando la complejidad como método.
La segunda propuesta es en relación a la pedagogía en la Comunicación con la Sociedad. Propone ejecutar procesos de diseño como medio para generar espacios de diálogo, participación y transformación social. El objetivo es promover la valoración del patrimonio fabril de la localidad de Fontana provincia del Chaco, mediante un proceso de reconstrucción del relato colectivo y el diseño e implementación de un sistema de identidad visual.
La tercera y última propuesta, refiere a la Investigación Educativa, donde se interroga la propia práctica docente y se plantean preguntas pertinentes y valiosas en relación al diseño de las Guías de Lectura que se utilizan como acompañamiento del material bibliográfico en Comunicación II. En este sentido, se indaga sobre las características que deberán tener para facilitar el desarrollo de las funciones ejecutivas en los estudiantes, de acuerdo a los objetivos y el nivel de aprendizaje esperado.