Imaginarios percibidos por el profesorado acerca de una cultura colaborativa en una escuela secundaria de Mendoza

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 309 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Tutor/a:
Nombre de la Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación
Institución: FFyL, UNCuyo
Título al que opta: Doctor/a en Ciencias de la Educación

Resumen en Español :

La investigación indaga cuáles son los imaginarios percibidos por el profesorado respecto de una cultura de colaboración en una escuela secundaria de Mendoza, en tensión con las prácticas emergentes declaradas por los mismos docentes. Se toma como estudio de caso la Escuela del Magisterio, un colegio preuniversitario de nivel secundario de la Universidad Nacional de Cuyo, que puede dar luz acerca de los aspectos centrales para la innovación y el cambio educativo en escuelas secundarias asociadas a universidades nacionales.
Se desarrollan distintas etapas o aspectos fundamentales que, a grandes rasgos podrían resumirse en:
a) la contextualización del caso, mediante la recuperación de la historia de la Escuela del Magisterio y la comprensión de su cultura;
b) el trabajo de campo que incluye el proceso de consulta a docentes de la Escuela mediante instrumentos cualitativos;
c) la interpretación a partir de la información recuperada y su tratamiento acerca de los imaginarios circulantes sobre la cultura organizativa de esta escuela para proponer alternativas que favorezcan una educación de calidad.
En cuanto a los aspectos metodológicos, se opta por una metodología predominantemente cualitativa mediante el estudio de caso, que permite comprender la institución y su dinámica, desde los significados que las personas les otorgan en forma situada.
Los instrumentos utilizados para recoger la información son el análisis de documentos, la aplicación de cuestionarios y la realización de entrevistas. El procesamiento y análisis de la información propone una perspectiva cualitativa. La presente investigación pretende constituir un marco de referencia para la autoevaluación institucional hacia la innovación, el cambio y la mejora en las escuelas secundarias de Mendoza desde la perspectiva de los docentes.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR