Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Sociología
Institución: FCPyS, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Sociología

Resumen en Español :

En el siguiente trabajo, se considero que la Economía Social, Solidaria y Popular busca distanciarse de la racionalidad económica capitalista, y brinda valiosas herramientas para algunas preguntas centrales: ¿Puede algo básico para la subsistencia -como los alimentos depender de los intereses y ganancias de pocos grupos? ¿Debe depender de la lógica del mercado? ¿Qué rol asume el Estado en el acceso a alimentos nutritivos y de calidad? ¿Qué estrategias despliegan los diversos actores que forman parte de la ESSyP de Mendoza para promover este consumo? Con la presente investigación, se busca aportar a la profundización y análisis de estos interrogantes. Para ello, como objetivo general, se propone analizar las características que adopta el consumo dentro del circuito de la Economía Social, Solidaria y Popular en la provincia de Mendoza en la actualidad (junio de 2022- junio de 2023), centrándose en el rubro alimentario.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR