Reconversión laboral y significaciones sobre el trabajo de trabajadores/as del PTA, San Juan
Autor/es: Antunez, Mariana ;
Autor/es: Antunez, Mariana ;
Fecha: 2023
Está asociado al evento : Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (11º : 2023 : Mendoza, Argentina)
En el año 2012 en la provincia de San Juan, en el marco del Programa Estratégico de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PEGIRSU), se inauguraba en la localidad de La Bebida, departamento Rivadavia, el Parque de Tecnologías Ambientales (PTA). El mismo se constituyó como el primer establecimiento destinado a la recepción, clasificación y disposición final de los residuos generados por los hogares de los departamentos más próximos a la ciudad.
El establecimiento se emplaza en el mismo lugar que antiguamente y por más de ochenta años había sido el basural a cielo abierto más grande de la provincia, donde se depositaban los residuos del área metropolitana de San Juan, al que cientos de personas acudían con sus familias en busca de materiales destinados a la venta y al autoconsumo, actividad que llevaban a cabo en condiciones de suma precariedad e insalubridad.
El aspecto más novedoso de dichas acciones, que motivó la realización de la tesis en la que se enmarca la presente ponencia, fue la inserción al mercado laboral formal de las personas que allí trabajaban, esta vez como empleados/as del Parque de Tecnologías Ambientales. Es por ello que nos propusimos abordar la temática de los/as recuperadores/as desde la experiencia de los/as propios/as actores/as, planteada en una situación particular como es la reconversión laboral desde un enfoque cualitativo.
En el trabajo que aquí presentamos, daremos cuenta del proceso de reconversión laboral vivenciado por los/as trabajadores/as del PTA, desde las acciones previas al saneamiento del vertedero hasta su inserción laboral como operarios/as en la planta de tratamiento de residuos. Asimismo, abordaremos los significados en torno al trabajo que construyeron los/as trabajadores/as del PTA en el marco del proceso de reconversión laboral que experimentaron.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados