Número XXXIX
Recomendaciones para el diseño de estructuras sismorresistentes con paneles prefabricados de hormigón armado
Por: Crisafulli, Francisco J. ; Restrepo, José I. ; Park, Robert ;
Número XXXIX
Por: Crisafulli, Francisco J. ; Restrepo, José I. ; Park, Robert ;
Publicado en:
06-1999
Revista de la Facultad de Ingeniería-UNCuyo
,
Número XXXIX
Los sistemas constructivos basados en paneles prefabricados de hormigón armado son usados ampliamente en edificios sismorresistentes de baja y mediana altura. La principal ventaja de este sistema, radica en la rapidez y simplicidad de construcción. La respuesta observada en edificios reales sometidos a terremotos y también en ensayos de laboratorio, indica que las uniones entre los distintos elementos (unión panel-losa, panel-panel y panel-fundación) representan zonas vulnerables de la construcción que deben diseñarse cuidadosamente para evitar modos de falla frágiles. Este trabajo describe en forma general un proyecto de investigación analítico-experimental desarrollado en la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda, destinado a investigar la respuesta ante cargas sísmicas de paneles prefabricados y sus uniones. Para lograr este objetivo, las tareas de investigación se dividieron en cuatro partes: (1) descripción de las uniones más comunes usadas en este tipo de construcción, (2) evaluación analítica de cada tipo de unión en base a su comportamiento estructural y a sus características constructivas, (3) verificación experimental del comportamiento de varias uniones típicas sometidas a cargas que simulan la acción inducida por terremotos, y (4) recomendaciones para diseño. La principal conclusión obtenida de este programa de investigación, es que se puede lograr una respuesta estructural dúctil si se evitan los modos de falla frágil que pueden originarse en los paneles y en las uniones. En base a los conceptos de “diseño por capacidad" se proponen criterios para el dimensionamiento y verificación que permiten lograr este objetivo.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados