Número XLII
Diseño sismorresistente de paneles prefabricados de hormigón armado con conexiones dúctiles
Por: Crisafulli, Francisco J. ; Restrepo, José I. ; Park, Robert ;
Número XLII
Por: Crisafulli, Francisco J. ; Restrepo, José I. ; Park, Robert ;
Publicado en:
11-2000
Revista de la Facultad de Ingeniería-UNCuyo
,
Número XLII
Los paneles prefabricados de hormigón armado se usan en diversos lugares del mundo como sistema estructural para resistir acciones sísmicas, debido a las indiscutibles ventajas que estos elementos presentan desde el punto de vista económico y de la reducción de los plazos de construcción. Sin embargo, existe en la literatura escasa información sobre criterios de diseño. Los códigos sismorresistentes, en general, no incluyen especificaciones particulares para este tipo de construcciones. Se presentan en este trabajo recomendaciones prácticas y un procedimiento propuesto para el diseño de paneles prefabricados, los que se vinculan entre sí mediante un nuevo tipo de conexiones dúctiles de acero. Dicho procedimiento se basa en los principios de diseño por capacidad y permite asegurar una adecuada disipación de energía, mediante deformaciones plásticas que se concentran en zonas especialmente diseñadas, evitando la ocurrencia de otros modos de falla asociados con una respuesta frágil. Los paneles se conectan entre sí con platinas de acero rectangulares, las cuales presentan una perforación en el centro que asegura un comportamiento muy dúctil de la unión. Se incluyen ecuaciones simples para calcular la rigidez y resistencia de dichas conexiones, permitiendo al diseñador plantear un modelo analítico simple de la estructura.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados