Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Contador Público Nacional y Perito Partidor
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Contador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a

Resumen en Español :

El presente trabajo de investigación busca analizar las opciones de tributación que tienen las sociedades de personas, sociedades comprendidas en el inc. b) del Artículo 53 de la Ley impuesto a las Ganancias y los fideicomisos comprendidos en el inc. c) del mismo artículo. Específicamente abordaremos las tributaciones que realicen como sociedades de personas propiamente dicha, donde no pagan el impuesto directamente, sino que quien lo hace es el socio o dueño que suma el resultado impositivo proveniente de la sociedad a sus restantes rentas para determinar su propio impuesto; o que lo efectúen adhiriéndose a la opción de tributar como sociedades de capital que les otorga el artículo 73 inc. a) punto 8 de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Busca también considerar la evolución de dicha utilización, recorriendo sus características principales, comparando e identificando las diferencias más relevantes entre ambas opciones y viendo las conveniencias que tiene utilizar cada una. Hemos observado, a lo largo de nuestra historia académica en la Facultad de Ciencias Económicas dificultades para comprender los beneficios que otorga aplicar cada una de las opciones, por lo que, el propósito del presente trabajo de investigación es también exponer las ventajas y desventajas de aplicar cada uno de estos modelos de tributación, con la finalidad de facilitarles a nuestros futuros colegas la decisión de utilizar una u otra alternativa.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR