Prescripción de la acción penal respecto de delitos contra la integridad sexual en perjuicio de niños, niñas y adolescentes

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 179 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Maestría en Derecho Penal y Ciencias Penales
Institución: FD, UNCuyo
Título al que opta: Magister en Derecho Penal y Ciencias Penales

Resumen en Español :

A través del presente trabajo se abordó la temática relativa a la Ley N°27.206 de “Respeto a los tiempos de las víctimas” con perspectiva orientada a los Derechos Humanos de la Infancia para reflejar que es posible aplicar la norma a sucesos anteriores a su entrada en vigencia sin que se vulneren las garantías procesales del imputado y bregar por la protección de los NNyA y sus derechos como víctimas en el proceso penal. Es una investigación teórica, de tipo “descriptiva”. Consta de cinco capítulos, se analiza la prescripción en lineamientos generales, el A.S.I., definición, características y mitos. Posteriormente, la legislación relativa a la protección de la infancia (internacional, nacional y provincial), delineando la jurisprudencia imperante en algunas provincias argentinas, particularmente en Mendoza. Se arribó a la conclusión de que los delitos sexuales no son delitos comunes. Además se concluyó que la ley N° 27.206 ha venido a materializar derechos humanos de la infancia preexistentes. Los resultados de la investigación son esperanzadores. Es posible el cambio en la política criminal adoptando una perspectiva de Derechos Humanos de la Infancia en los procesos judiciales, habilitando la aplicación de la ley N° 27.206 sin vulnerar garantías del imputado.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR