Resumen en Español :
El presente trabajo de investigación se enmarca dentro del Seminario de Licenciatura en Artes Visuales y se propone realizar una primera aproximación al tema de la joyería escultórica contemporánea mendocina. El estudio será abordado, principalmente, desde el campo de las artes visuales.
Utilizaremos la metodología cualitativa compuesta por entrevistas, datos recopilados de libros, catálogos, páginas web, diarios digitales y archivos personales de los artistas o sus familiares. La investigación será de tipo transversal, así, nos centraremos en el análisis de determinadas características y metodologías utilizadas por parte de Julieta Ravida, María Inés Palero, Augusta Peterle y Mariana Barón. Estudiaremos cuáles son sus intereses en cuanto a temática, uso de materiales y procesos plásticos empleados para desarrollar sus piezas. La metodología de análisis de obra que decidimos emplear es la propuesta por la cátedra Visión I y II. Esta metodología de análisis nos permite, desde un estudio sistémico, estudiar las producciones a partir de los signos visuales.
A su vez, este trabajo será de tipo experimental, ya que comenzaremos a trazar un camino para la elaboración de joyas escultóricas, en una serie de cuatro piezas. De esta forma, manipularemos diferentes materiales y técnicas provistas por las referentes que tomamos. Así, nos sumergimos en la ardua tarea de la creación y la experimentación.