Colaboradores: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Enfermería
Institución: FCM, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería

Resumen en Español :

El siguiente trabajo, es un estudio descriptivo, de corte transversal; cuya fuente de datos es primaria y busca conocer la realidad y evaluar necesidades educativas en cuanto al conocimiento de las madres sobre los beneficios del control de crecimiento y desarrollo de sus hijos hasta el año de edad. Surge esta inquietud con el objetivo de analizar la relevancia que tiene la educación de las madres en relación con el cumplimiento del control del niño sano en menores de un año; ya que esta etapa de vida es de cambios vertiginosos y progresivos, los cuales pueden afectar la vida del niño, en caso de sufrir alteraciones. Desde la atención primaria de salud, se realizan en forma permanente actividades de educación hacia las madres, que fomentan la prevención de enfermedades y protección de la salud. En cada control, se le pregunta a la mamá si tiene alguna duda en cuanto a la crianza de su bebé, a la alimentación, y se le recuerdan signos de alarma y medidas de seguridad para evitar accidentes. Para realizar este estudio, contamos con la buena disposición y colaboración de las madres a responder las encuestas, ya que al ser de la zona conocen a la enfermera y confían en ella. Los datos aportados se consideran fidedignos por la misma razón.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR