Resumen en Español :
La presente elaboración corresponde al trabajo de investigación realizado en los servicios de Alto Riesgo del Hospital Dr. Humberto Notti de Mendoza, durante los meses de setiembre a noviembre del año 2004. El tema elegido se ubica dentro del contexto de la actividad de enfermería y surge de la preocupación e interés por detectar y dar solución a aquellas situaciones que distorsionan la labor profesional. El problema planteado es el siguiente: Detectar cuáles son los factores que inciden en la aplicación de los principios que rigen las técnicas y procedimientos de enfermería en los enfermeros universitarios y licenciados egresados de la escuela de enfermería que trabajan en los servicios de alto riesgo del hospital Dr. Humberto Notti. A partir de los objetivos planteados realizamos el abordaje desde lo bibliográfico donde describimos las hipótesis o probables factores que ejercen su influencia en los cuales deterioran o desencadenan fallas en los procedimientos de la labor de enfermería. Dicho abordaje bibliográfico fue confeccionado a partir de la información recogida sobre temas que nos sirvieron para nuestra investigación relacionado a lo que según nuestro criterio creemos que son los factores que influyen en la no realización correcta r de las técnicas.
Entre los temas desarrollados se encuentran: Normas y protocolos de enfermería, horas de descanso y sueño, necesidad de participar en actividades recreativas, estrés, normas de bioseguridad, oportunidades de actualización en la profesión, trabajo en más de una institución, etc. La forma en que se realiza la investigación propuesta se basa en el interrogatorio mediante una encuesta a los propios enfermeros egresados de la escuela, sobre cuales piensan ellos son los factores o circunstancias que les impide cumplir con su tarea en forma correcta. Nuestro principal objetivo es sacar conclusiones sobre el tema para hallar posibles soluciones o sugerencia y mejorar la situación que atraviesa la profesión.