Homicidio calificado por causar sufrimiento al vínculo (Art. 80 inc. 12 del Código Penal)

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 86 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Maestría en Derecho Penal y Ciencias Penales
Institución: FD, UNCuyo
Título al que opta: Magister en Derecho Penal y Ciencias Penales

Resumen en Español :

La tipificación del delito de homicidio agravado por lesión al vínculo o por causar sufrimiento al vínculo, una de tantas denominaciones propuestas por la doctrina, se inscribe en un proceso legislativo (y también se anima a decir político, social y cultural) de empoderamiento de las mujeres y de tutela de las mismas frente a situaciones de violencia.
Este proceso no es exclusivo de la Argentina sino que puede advertirse también en la legislación comparada, no obstante lo cual, otras legislaciones (aún de base similar a la nuestra) no han acogido la figura en cuestión a la actualidad, encontrándose sólo algunos antecedentes lejanos y aislados en relación a la misma.
Cabe entonces indagar por un lado cuál es el fundamento de la agravante penal, en su caso, y por otro lado, si debe ser abordada desde una perspectiva de género, atento al contexto de su promulgación, o si se trata de una figura sui generis.
Por último, este trabajo intentará establecer qué hechos no anteriormente comprendidos por la ley penal vienen a quedar encuadrados por esta figura, en su caso. Asimismo se intentará, en un esfuerzo por delimitar las fronteras de la norma en cuestión, establecer semejanzas y diferencias con otras figuras afines, tales como el homicidio agravado por placer, el homicidio agravado por ensañamiento y el homicidio agravado por odio al género o a su identidad.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR