Propuestas para la formación continua de los profesores profesionalistas el caso de la facultad de ciencias pecuarias, escuela superior politécnica del chimborazo

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 113 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación
Institución: FFyL, UNCuyo
Título al que opta: Doctor/a en Ciencias de la Educación

Resumen en Español :

El presente estudio se enfoca en la formación continua de los profesores profesionalistas en la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. Se establecen tres objetivos principales: interpretar las percepciones de los docentes sobre la necesidad de formarse en didáctica, conocer las acciones llevadas a cabo en la práctica pedagógica fundamentada en la sociocrítica, y conocer las demandas y necesidades de los docentes para el desarrollo de supuestos teóricos necesarios que permitan el fortalecimiento del eje didáctico fundamentado en la sociocrítica. Se detectaron tres grupos principales de resultados: la práctica docente, la formación pedagógica y las consideraciones para una propuesta formativa. Se evidenció que la ausencia de formación pedagógica potenciaba el aprendizaje vicario y el que se da en el transcurso de la práctica laboral. La capacitación fue una necesidad expresada, pero con algunas restricciones en el acceso a los programas de formación pedagógica. Las condiciones de la docencia y los limitantes organizacionales eran aspectos influyentes en la gestión del tiempo. Las falencias del sistema educativo y la presencia del internet aparecieron como aspectos relevantes en la disposición del profesorado para su práctica. Se identificaron elementos claves para la formación continua de los profesores profesionalistas en la Facultad de Ciencias Pecuarias, ESPOCH.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR