Colaboradores: Director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Psicomotricidad Educativa
Institución: FED, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Psicomotricidad Educativa

Resumen en Español :

Este trabajo detalla el proceso de transformación de J. en la sala de psicomotricidad, analizando su expresividad motriz a lo largo de 15 sesiones. A través de registros, filmaciones y una entrevista sobre su contexto familiar, se comprendió que J. atravesaba una situación de inestabilidad emocional marcada por mudanzas, separación temporal de sus padres y la llegada de una hermana. Estas vivencias desestabilizantes influyeron en su sentido de seguridad y su proceso de individuación, reflejándose en conductas como mantener sus zapatillas puestas o evitar actividades simbólicas como la destrucción del muro. La psicomotricista, actuando como una autoridad estructurante y ofreciendo un entorno seguro, acompañó a J. respetando sus tiempos y necesidades, lo que permitió que movilizara sus propios recursos para transformarse. Inicialmente, J. realizó juegos de placer sensoriomotor, fortaleciendo la confianza en su cuerpo y su sentido del “Yo”. Progresivamente, incorporó nuevas experiencias lúdicas, como juegos de ocultamiento y destrucción simbólica, lo que evidenció un fortalecimiento en su proceso de individuación y en su confianza en sí misma. Finalmente, J. alcanzó una expresión plena de su seguridad y poder, representada en su imagen de "superhéroe" descalza, saltando con fuerza y confianza. Este proceso confirma que las transformaciones emocionales y corporales son esenciales para el desarrollo de la identidad en los niños.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR