Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Administración

Resumen en Español :

La investigación se centra en la planificación estratégica y gestión de la ONG SalEduDis, una organización dedicada a promover el bienestar social en áreas como la salud, la educación y la discapacidad. Este estudio busca aplicar los conocimientos adquiridos en el campo de la administración para potenciar el impacto positivo de SalEduDis en la sociedad argentina, alineando sus objetivos con las necesidades comunitarias y garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
El objetivo general es evaluar la planificación estratégica de SalEduDis y determinar oportunidades de mejora. Esto incluye identificar y describir el proceso de definición de estrategias, analizar el enfoque de implementación y evaluar la efectividad de las estrategias implementadas.
La metodología empleada es cualitativa, basada en análisis documental, entrevistas con miembros de la organización y observaciones directas. Este enfoque permite una comprensión profunda de las características actuales de la ONG, la implementación de sus estrategias y su efectividad. Se utilizó un análisis FODA para estructurar la información y facilitar la formulación de estrategias.
Los resultados indican que, aunque la planificación de SalEduDis se alinea en gran medida con sus objetivos, existen áreas clave que requieren fortalecimiento, particularmente en la evaluación de la efectividad de las estrategias y la alineación con las necesidades de la comunidad. Se proponen recomendaciones prácticas para mejorar la planificación estratégica, asegurando así la sostenibilidad y maximización del impacto positivo de la ONG en la sociedad argentina.
Este trabajo ofrece un marco teórico y metodológico sólido para guiar a SalEduDis en su desarrollo organizacional, contribuyendo significativamente a su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas a las que sirve.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR