Filosofía Lean

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 51 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Administración

Resumen en Español :

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar la eficiencia aplicando herramientas de Filosofía Lean en la empresa de indumentaria “Lola todos los talles”.
El punto de partida es un problema que frecuentemente las pymes viven en su ciclo de vida y más en la etapa de crecimiento: la inexistencia de una medida representativa de rentabilidad que refleje si realmente está ganando dinero, perdiendo o simplemente manteniéndose.
Las unidades de negocios incurren en costos que son consecuencia de desperdicios evidentes y ocultos para la empresa. Aplicando la Filosofía Lean, se elimina el despilfarro, se mejora la calidad y se reducen los costos.
Se propone estudiar el entorno de la organización a través de la matriz FODA con el fin de ver si la empresa puede ser capaz de aprovechar sus fortalezas y oportunidades y minimizar sus debilidades y amenazas; además de exponer el modelo de fuerzas competitivas de Michael Porter.
La fuente de bibliografía que se utilizará en el trabajo será de Robert Kaplan y David Norton.
Se busca identificar el punto de equilibrio, aplicar técnica de Blueprint para incrementar la fidelización de los clientes y elaborar una propuesta de mejora a través de un Cuadro de Mando Integral.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR