Interacciones entre el sistema de seguridad social y el mercado laboral

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 148 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Doctorado en Ciencias Económicas
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Doctor/a en Ciencias Económicas

Resumen en Español :

Desde mediados de las década de los noventa y hasta fines de años 2000; el sistema de seguridad social argentino ha pasado por reformas estructurales importantes. Estas reformas tuvieron sus efectos e impactos sobre las condiciones de vida, decisiones de retiro o permanencia laboral, entre otras, de las personas mayores. El trabajo pretende entender algunos efectos en las condiciones de vida de las personas mayores y sobre todo, en la actitud frente a los mercados de trabajo. Argentina enfrenta un proceso de envejecimiento de su población que puede causar problemas económicos tales como, menores tasas de ahorro, mayores tasas de consumo y menor oferta laboral. Argentina enfrenta un proceso de envejecimiento de su población que puede causar problemas económicos tales como, menores tasas de ahorro, mayores tasas de consumo y menor oferta laboral. Entender los mecanismos de participación en el mercado laboral de las personas mayores es esencial para generar políticas apropiadas que mitiguen, en parte, los problemas del envejecimiento. La investigación se basa en la aplicación de estrategias empíricas y métodos de estimación de modelos microeconométricos novedosos en la explicación de estos hechos en Argentina.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR