Marco contable conceptual y normativo aplicable a las microempresas ecuatorianas bajo una perspectiva teleológica de la contabilidad

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 269 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Doctorado en Ciencias Económicas
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Doctor/a en Ciencias Económicas

Resumen en Español :

Se propone un marco contable conceptual y normativo específico para las microempresas en Ecuador. Se busca revalorizar la contabilidad desde una perspectiva teleológica, es decir, enfocándola como una herramienta útil para la toma de decisiones económicas, patrimoniales y financieras, en contraposición a su reducción a un mero instrumento de cumplimiento fiscal.
La investigación emplea un diseño mixto (cuantitativo y cualitativo) para diagnosticar la realidad del sector microempresarial ecuatoriano, destacando su importancia económica a pesar de los desafíos como la informalidad y la falta de uniformidad en su definición y clasificación por parte de los organismos de control. El marco propuesto, fundamentado en el Marco Conceptual del IASB y resoluciones técnicas argentinas, busca superar el sesgo fiscal y ofrecer una estructura contable clara y adaptable a las necesidades de estas empresas.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR