Género, raza y descolonialidad en la literatura travesti en el NOA
Autor/es: Nallim, María Alejandra ;
Autor/es: Nallim, María Alejandra ;
Fecha: 2022
Está asociado al evento : Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
Raza y género se anudan en el patrón de la colonialidad del poder (Quijano, 2014) bajo las relaciones de dependencia, explotación y conflicto entre los actores sociales (Lugones, 2008), en pos de dominar el control de la cartografía del poder, del saber y del sentir, hegemónicamente normados por las lógicas del capitalismo de la mentada modernidad occidental.
Los estudios decoloniales problematizan el género -en su carácter hétero/ patriarcal- para abordarlo como constructo socio-cultural, y la raza, al reposicionar los vínculos de superioridad e inferioridad eurocentrista y global, en tanto pivote de dominación étnica, sexual, laboral y de colectivos sociales marginales.
Desde estas corrientes de discusión y en relación con otros andamios epistemológicos se procura abordar las literaturas de géneros y des-géneros en las estéticas literarias recientes en el noroeste del país y su proyección al mapa federal de las ficciones argentinas. La literatura LGBTTTIAQ+ escenifica hoy, una de las indagaciones emergentes del campo literario/artístico, donde se incluye la diversidad de identidades sexuales como subjetividades de derecho y ciudadanías que requieren ser problematizadas desde el racismo y los modos de exclusión/discriminación de estos cuerpos abyectos. Se priorizarán las producciones artísticas sobre el colectivo travesti-drag como objeto de estudio, cuyo eje nodal aspira desmontar su representación social en la multidimensionalidad del travestismo: género, raza y descolonialidad, la ciudad racializada, voz y cuerpo del racismo, sujetos interculturales, biopolítica, tramas de la violencia, memorias discriminadas y la retórica de ‘travar’ la lengua -entre otras- como itinerarios investigativos.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados