Una propuesta de experiencia benjaminiana de la reforma del 18
Autor/es: Pereyra Nouveliere, Santiago Agustin ;
Autor/es: Pereyra Nouveliere, Santiago Agustin ;
Fecha: 2022
Está asociado al evento : Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
En esta breve ponencia se realizará una propuesta de los ideales de la reforma de 1918, presentes en papel dentro del Manifiesto Liminar, analizándolo bajo una perspectiva de la filosofía benjaminiana. Dicha perspectiva se basa en el pensamiento de Walter Bendix Schönflies Benjamin (1892-1940), realizando especial hincapié en un solo periodo de su vida, trabajando su período juvenil (1910-1924). Son de suma importancia los escritos publicados en estos primeros años porque el foco de atención de sus reflexiones será la universidad y la pedagogía, con las esperanzas puestas en la juventud (hasta 1914), donde desarrollará principalmente su concepto de Jugendliche Erfahrung (experiencia juvenil). Es desde este punto de partida donde se podrá entablar una conexión entre el pensamiento juvenil de Benjamin con la reforma de 1918, resguardando las diferencias existentes entre ambos, pudiendo sostener como principal vínculo los ideales de Benjamin siendo estudiante - de la universidad - son bastante similares a los ideales propuestos por los estudiantes universitarios de la reforma (además de la cercanía de años en que suceden ambos hechos, siendo una distancia de cuatro años aproximadamente, constituyéndose como instancias coetáneas).
Sosteniendo de este modo relevantes las reflexiones filosóficas que se encuentran latentes desde sus primeros escritos, en relación de la importancia de una reforma universitaria de gran magnitud vivida en Argentina (marcando un hito histórico) encabezada por jóvenes que también estaban transitando por sus primeros momentos de formación. Dando así relevancia a la "experiencia juvenil" de las diferentes personas, sacándolo del lugar marginal en que se suele encasillar dentro del estudio de sus pensamientos por una desacreditación hecha de antemano solo por no ser lo suficiente ‘mayores’ y ‘maduros’ para tener una verdadera implicancia ante la vida.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados