Resumen en Español :

La técnica y los posibles efectos e implicancias de la misma en las sociedades contemporáneas es una temática recurrente en pensadores del siglo XX. Nos interesa particularmente pensar los desarrollos de tres autores que han reflexionado sobre la cuestión de la técnica moderna junto a otros aspectos sociales y culturales claves para comprenderla. Por un lado, Herbert Marcuse se refiere a los avances tecnológicos en el marco de un diagnóstico crítico de las sociedades del capitalismo avanzado con el interés de pensar la posibilidad de transformarlas. Walter Benjamin, por otro, reflexiona sobre el progreso técnico en relación con las posibilidades del mismo en el ámbito estético: la reproductibilidad técnica de la obra de arte y, específicamente, el sentido político de este fenómeno junto a su carácter sintomático del proceso social en general. Por último, Martin Heidegger también aborda la cuestión de la técnica moderna y algunas de sus implicancias, pero desde otro lugar: en el marco de una reflexión acerca de la historia de la interpretación del ser o, mejor, de la metafísica. Nos interesa ensayar un acercamiento al planteo de estos pensadores, y, quizás, encontrar y articular algunos puntos de encuentro o, también, de desencuentro.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR