Resumen en Español :

A partir de una lectura metodológicamente situada en la historia de las ideas pedagógicas/filosóficas recuperamos las disputas discursivas entre las posiciones del gobierno nacional en la voz de Marcos M. Avellaneda y del periódico "La Educación", en representación de los docentes normalistas, en torno a los recortes presupuestarios y el proyecto de cierre de escuelas normales a nivel nacional. Una de las particularidades de dicha discusión es su tono político en torno al rol de los normalistas varones en la administración de los fondos del sistema educativo y en su función en una educación para la construcción de la nación y la formación de una ciudadanía. La anticipación de sentido que sostenemos es que tanto Marcos Avellaneda como los pedagogos normalistas discuten sobre gestión política y sobre los alcances de las actividades normalistas en la política educativa, antes que sobre las condiciones laborales de los trabajadores del sistema educativo estatal.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR