Nosotros somos sujetos políticos
Autor/es: Ciordia, Carolina ;
Autor/es: Ciordia, Carolina ;
Fecha: 2022
Está asociado al evento : Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
Este trabajo busca analizar los sentidos asociados a "lo político" que se despliegan en los procesos de gestión de un programa nacional que promueve la participación política y social de jóvenes adolescentes en la elaboración y puesta en práctica de políticas públicas que los atañen.
Desde una perspectiva antropológica, evitamos circunscribir lo político a algo definido de antemano, o a formas institucionales o de gobierno, sino que –siguiendo a Didier Fassin (2018) - partimos de considerarlo como resultado de la acción humana, construido cotidianamente por los sujetos en la intersección entre las relaciones de fuerza y pruebas de verdad. En ese sentido, en el marco de dicho programa, este trabajo parte de analizar aquellas cuestiones que se politizan a partir de las prácticas y demandas que despliegan los y las jóvenes adolescentes, en diálogo con los agentes institucionales y con movimientos sociales y políticos más amplios. Y, sumado a ello, en ese mismo movimiento, los y las jóvenes se constituyen en sujetos políticos.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados