Resumen en Español :

Esta presentación se inscribe dentro del proyecto "Formación docente, androcentrismo científico y educación sexual integral con enfoque de género" una línea de investigación desarrollada por el grupo- Mariposas Mirabal-Filo-UBA- cuyo propósito general busca identificar y diseñar contenidos y enfoques curriculares relativos a la “construcción del cuerpo sexuado” en la enseñanza en el marco de los debates previos, la sanción y la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral.
Se sostiene que, la escuela siempre por acción u omisión, desarrolla contenidos y mensajes relativos de los cuerpos sexuados. Es decir, toda educación es sexual. El proyecto político sería que se reconozca como tal, es decir una "educación sexuada", y que la crítica señale si esa educación sexuada se dirige hacia un proyecto de justicia o hacia un proyecto patriarcal, heteronormativo y transfóbico (Morgade et al., 2011; Connell, 1997) (Proyecto UBACYT 2018).
En este marco venimos anticipando que las experiencias curriculares que abordan contenidos innovadores en el campo de las relaciones de género y las sexualidades interpelan no solamente al orden del conocimiento académico sino también a las relaciones de poder-saber que configuran la relación pedagógica formadora.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR