Los movimientos liberacionistas de Nuestra-América desde la filosofía de la liberación
Autor/es: Cordero Salusso, Santiago ;
Autor/es: Cordero Salusso, Santiago ;
Fecha: 2022
Está asociado al evento : Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
La siguiente presentación pretende realizar, desde la perspectiva de la Filosofía de la Liberación, una revisión de los movimientos liberacionistas de Nuestra-América. En una primera instancia, siguiendo los lineamientos de la teoría descolonial latinoamericana, se ofrecerá una mirada introductoria al funcionamiento general del colonialismo en las regiones periféricas de Latinoamérica. Luego, recobraremos, de manera general y aproximativa, las gestas liberacionistas más representativas de nuestra historia para reflexionar sobre las distintas matrices de liberación y descolonización presentes en la lucha de los pueblos latinoamericanos. Una vez consumada esta recuperación histórica parcial, concluiremos el escrito apelando a la imperativa necesidad de reconfigurar las dimensiones de un espacio de enunciación que cuestione la hegemonía epistemológica del proyecto imperialista europeo sin caer en su propia lógica de dominación. Entendemos que esta relocalización contrahegemónica habilita el reconocimiento del discurso y la historicidad de un continente signado por la injerencia epistémica, social y política de las potencias del Norte global.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados