Las condiciones objetivas y subjetivas
Autor/es: Bruno, Diego ;
Autor/es: Bruno, Diego ;
Fecha: 2022
Está asociado al evento : Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
La determinación práctica (social e histórica) de todo desarrollo teórico impide pensar a la ciencia y metodología marxista como la reproducción "puramente objetiva" (por fuera de toda concepción del mundo, filosofía o ideología) de las condiciones sociales de existencia. En el proceso de conocimiento de la realidad, como en toda actividad humana, se juegan elementos de la propia subjetividad, elaboraciones e intereses, que condicionan los resultados de este. No es una mera recepción mecánica de la realidad objetiva. Esta fue, desde sus inicios, la base metodológica que diferenció el materialismo histórico de Marx de las concepciones materialistas anteriores. Calificadas como vulgares o mecanicistas, en sus críticas a Feuerbach y los economistas burgueses, señaló que éstas conducían a una eternización de las categorías teóricas y por lo tanto de las relaciones sociales de las cuales pretenden dar cuenta. Sin embargo, en la tradición socialista inmediatamente posterior a Marx y Engels hacia fines del siglo XIX, inicios del XX, se produce una suerte de regresión a las concepciones materialistas anteriores.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados