La venta minorista de ropa en la ciudad de Mendoza durante la pandemia

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 105 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Administración

Resumen en Español :

Para el siguiente trabajo de investigación se llevo a cabo como se desarrolló la adquisición y venta de ropa minorista en el marco de la pandemia mundial que atravesó Mendoza desde mediados de marzo de 2020 cuando el comercio de ropa junto a los demás rubros, se vieron obligados a cerrar por disposiciones del Gobierno Nacional con el fin de evitar la propagación del virus Covid-19, deteniendo de este modo sus operaciones comerciales y, por ende, la búsqueda de nuevas formas de vender.
Se comienza con un análisis general de que es la pandemia y cuáles son sus efectos. Luego me enfoqué específicamente en cómo afectó la pandemia a Mendoza y precisamente a la venta minorista de ropa en la ciudad de Mendoza. Seguido de esto llevé a cabo un análisis de la estructura organizativa de los locales comerciales de ropa y del entorno de estos (FODA) para conocer cómo se adaptaron y cambiaron con la llegada de la Pandemia. Para finalizar comparé la situación antes de la pandemia con la situación luego de la pandemia.
Por medio de encuestas y entrevistas recabé información de cómo es su estructura organizativa y de cómo operaron antes y después de la Pandemia para cerrar con los aspectos positivos y negativos de la Pandemia en este rubro y dar por sentado las nuevas formas de comercialización.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR