Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Economía
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Economía

Resumen en Español :

En los últimos años se han realizado tanto estudios teóricos como empíricos que dan evidencia de la importancia que tiene la innovación para impulsar el crecimiento económico en el largo plazo.
En general, se reconoce que las inversiones en Investigación y Desarrollo (I&D) han sido fundamentales en la generación de avances tecnológicos e innovaciones producidas, liderando el crecimiento de la productividad a través de la mejora continua de los procesos productivos y la introducción de mayores estándares de calidad y valor agregado en los productos y servicios favoreciendo la satisfacción de las necesidades sociales y mejores estándares de vida.
En base a esto, el objetivo principal de este trabajo es cuantificar la relación entre I & D y nivel de actividad económica y/o crecimiento económico para distintos países de América Latina durante el período 2007-2019. Para tal fin, se realizará un análisis del comportamiento de la Investigación y Desarrollo Tecnológico de un grupo de países latinoamericanos a través del número de patentes otorgadas, el gasto público y privado en I & D y las exportaciones de alto contenido tecnológico.
Se utilizarán datos del Banco Mundial y la Red Iberoamericana de indicadores de Ciencia y Tecnología y con ellos se realizará un estudio cuantitativo basado en un análisis econométrico para abordar los objetivos de investigación y así probar las hipótesis que se plantean en el trabajo.
Se empleará el modelo de crecimiento endógeno de Romer (1990), como marco teórico para construir las ecuaciones que nos permitan estimar la influencia de la investigación y desarrollo tecnológico en el Producto Bruto Interno y en la Productividad, la cual será representada por la Frontera Tecnológica.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR