¿Cómo afectan los booms de crédito al crecimiento y la estabilidad?

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 37 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Economía
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Economía

Resumen en Español :

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de realizar un análisis sobre el impacto que generan los booms de crédito sobre el crecimiento económico y la estabilidad financiera en países de América Latina.
La relación entre la expansión del crédito y las fluctuaciones macroeconómicas ha sido ampliamente documentada en la literatura económica. Müller y Verner (2023) proporcionan una base teórica y empírica robusta para comprender cómo la asignación sectorial del crédito influye en las crisis financieras y las desaceleraciones del crecimiento económico. Por tanto, se usará como base para abordar este trabajo.
Se utiliza un enfoque de datos de panel para determinar las relaciones de causalidad entre la expansión del crédito y algunas variables macroeconómicas clave, con el objetivo de proporcionar una comprensión integral de las dinámicas subyacentes en las economías emergentes seleccionadas.
La unidad de análisis para esta investigación son los países de América Latina en el período de 1984 a 2014. Específicamente se eligieron los siguientes países: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa rica, Chile, México, Perú y República Dominicana.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR