Resumen en Español :

El trabajo de investigación "Monotributo en Argentina y su comparación con sus países limítrofes de habla hispana en el 2022" tiene como objetivo principal analizar los regímenes vigentes para pequeños contribuyentes en Argentina y compararlos con los de Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay.
El monotributo en Argentina es un régimen simplificado que facilita la formalización de pequeños contribuyentes al permitirles emitir facturas, acceder a obra social y realizar aportes jubilatorios, además de abonar impuestos como el IVA e IIGG en una cuota unificada. Este sistema busca promover la igualdad en la distribución de ingresos y fomentar la formalización laboral y la recaudación fiscal.
El estudio emplea una metodología cualitativa con un diseño descriptivo, enfocándose en las características y propiedades de los regímenes tributarios mencionados. Se realiza un análisis comparativo de variables monetarias y no monetarias, incluyendo el tipo de régimen, la inclusión de aportes provisionales en la cuota, los impuestos incluidos, la obligación de emitir facturas, la periodicidad del pago, la obligación de recategorización y la presentación de declaraciones juradas.
Entre las conclusiones del trabajo, se destaca que tanto en Argentina como en Uruguay existen regímenes simplificados integrados que unifican varios impuestos en un único tributo. En Paraguay, aunque no se integran impuestos, se excluye del IVA a los que forman parte del régimen simplificado. En Chile, se identifican dos regímenes unitarios específicos para el impuesto a la renta y el IVA. Además, en Argentina y Uruguay, los contribuyentes pueden realizar aportes a la seguridad social y a una obra social mediante el pago de la cuota del monotributo.
Finalmente, la investigación proporciona una base de datos relevante para contadores y emprendedores, facilitando el conocimiento de los distintos regímenes tributarios y promoviendo la formalización y el crecimiento económico en la región.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR