Resumen en Español :

El presente trabajo propone indagar las intervenciones en la prensa del intelectual y escritor argentino Manuel Ugarte, en ocasión de la polémica que se desató a partir de la publicación de un artículo por parte del semanario oficial del partido socialista argentino “la vanguardia” (20/07/1913). Dicha publicación, referida a la independencia de Colombia, caracterizaba la secesión y construcción del canal interoceánico de Panamá como una posibilidad para Colombia de entrar “al concierto de las naciones prósperas y civilizadas”.
De esta manera buscaremos desentrañar los núcleos discursivos presentes en la identidad socialista de principios del siglo XX. Consideramos que esta férrea discusión pone en relieve problemas doctrinarios profundos y de orientación ideológica del agrupamiento político socialista argentino, y que no son ajenos a los debates planteados en los sucesivos congresos de la internacional socialista (como, por ejemplo, el Congreso de Stuttgart de 1907). Asimismo, tampoco son temas ajenos al conjunto de la intelectualidad latinoamericana y sus reflexiones en torno a la problemática del intervencionismo norteamericano en Sudamérica.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR