Resumen en Español :

Recorrer procesualmente la obra de Floreal Ferrara en términos de libros simplemente en busca de conceptualizaciones puntuales sobre contrahegemonía en salud, nos llevaría a regodeos intelectuales reduccionistas. La precedente afirmación proviene de sostener dos premisas: la primera asentada alrededor de la idea de toda una obra construida sobre un andamiaje de construcciones práxicas que fueron creciendo en alcance contrahegemónico y la segunda sostenida sobre el respeto al cuerpo de sus pensares, como trama que deja afuera cualquier mirada acotada hacia las proyecciones de la salud como campo. Dicho esto, anuncio que en este trabajo me dedicaré a mostrar las entrañas conceptuales que esconde el hilo conductor que ata y desata Ferrara en su producción intelectual, reparando en el punto neurálgico -diría de inflexión epistémica-, que es el de su convicción de confianza genuina en el poder del pueblo. Ese es el nudo que hace emanar todas las riquezas teórico empíricas reveladas en su material; material que puede leerse como cristalización de un proceso vivencial vuelto prácticas sociales en salud y como cristalización de un proceso vivencial vuelto libros recuperadores de la dialéctica de la realidad en salud auto trascendida. Volviendo al tópico "entrañas conceptuales" no puedo dejar de señalar la necesidad de detenerme en las vertientes teóricas que -en tanto adhesión o resistencia- cobran sentido sí y solo sí se interpretan los recovecos de su pensamiento crítico como rastreo intencional de herramientas para la emancipación del/la subalterno/a desde el campo de la salud nuestroamericana.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR