Resumen en Español :

Este trabajo propone encontrar la percepción del tiempo en algunos escritos de José Ingenieros. Intentaré rescatar el concepto de revolución que ofrece éste pensador haciendo hincapié sobre todo en la variable temporal y de manera subsidiaria en el contenido social de su propuesta.
Se realizará un análisis de Los tiempos nuevos (1921), utilizando como apoyo para algunas temáticas de Las direcciones filosóficas en la cultura argentina (1914) y El hombre mediocre (1913) , todos de autoría de José Ingenieros.
José Ingenieros ha sido un hito en el desarrollo del pensamiento nuestroamericano. Su prolífera obra dejó surcada la posibilidad de desarrollar ideas que retoman marcos conceptuales con desarrollo global, como fue el positivismo o el marxismo, y que permiten a la vez pensarnos a nosotros mismos desde ideas propias. La importancia de revisar los aportes conceptuales de este pensador argentino radica en que ha sido uno de los escritores más leídos en el país, cuyas obras circularon también en el resto de Latinoamérica y España.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR